Titiribí, el hermoso municipio de esta región, albergó a los participantes del XXXVI Encuentro de sus dirigentes que se llevó a cabo este 2 de agosto, en el marco de uno de los momentos más difíciles para su territorio.
La injusta condena a Álvaro Uribe Vélez fue el primer tema de conversación de quienes iban llegando; unos protestaban y otros lamentaban esta injusta decisión judicial.
El eje de la Competitividad de Colombia, denominado la Rivera Andina, se convierte en la razón de este Encuentro, en mirar las oportunidades de las regiones de Urabá, Occidente y Suroeste. Infraestructura y conectividad, Gobernanza y productividad, en donde las vías 4G del occidente colombiano configuran la nueva geografía productiva con potencial competitivo, fundamentado en la conexión de dos puertos: el sistema portuario de Urabá y el puerto de Buenaventura. Esta zona de influencia es la que se denomina Rivera Andina y está interconectada por el sistema vial nacional, vías del Valle, Autopistas del Café, Pacífico 1, Pacífico 2, Pacífico 3, Mar 1 y Mar 2.

El alcalde de Titiribí, Alex David Restrepo, luego de dar una bienvenida, lamentar los hechos criminales contra Miguel Uribe y la infame condena de Álvaro Uribe, hace un recuento muy sabio sobre el abuso del Gobierno nacional contra la región del Suroeste, por el tema de la “ZAPPA”, que hace referencia a las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos, que son áreas preliminares de estudio para identificar potenciales zonas destinadas a la producción de alimentos, conocidas como APPA (Áreas de Protección para la Producción de Alimentos). Las ZAPPAs son una fase inicial, sin efectos jurídicos ni restricciones sobre el uso del suelo, mientras que las APPA son declaradas por el Ministerio de Agricultura y tienen efectos en el ordenamiento territorial que el Gobierno nacional ha expedido y que hoy tiene en vilo esta productiva región de Antioquia. Las vías también fueron su preocupación y el valor de los peajes, su lamento y propuesta de que sean rebajados para que no afecten el turismo.
El presidente de la Corporación, Carlos Giraldo, y el director general del Encuentro, Hernán Saldarriaga, esbozan lo importante de la competitividad, del desarrollo. Hacen un homenaje en un video de las ejecutorias de Álvaro Uribe, el cual es visto y aplaudido por todos los asistentes, de manera cerrada y de pie, como homenaje al gran colombiano que devolvió la seguridad y la democracia al país. Y le reconocen al Gobernador sus compromisos y ejecutorias.
Horacio Gallón, secretario de Infraestructura del departamento e hijo del municipio de Andes, hace una magistral exposición sobre la importancia del desarrollo vial en todas las regiones de Antioquia. Dice Horacio Gallón que “Las vías sobre el eje de competitividad harán que nuestro territorio, desde el Gobierno Firme por Antioquia, presidido por el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, conviertan en realidad el sueño que tenemos todos los antioqueños desde hace muchos años”.
Lea también: Las duras frases con que Uribe confrontó a la juez y apeló su condena de 12 años




El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, en su intervención hace homenaje a Titiribí y al presidente Uribe con un poema de Jorge Robledo Ortiz, sobre el inventario de los hombres. “Hacer que las cosas pasen”, manifiesta el gobernador Andrés Julián, y en efecto así lo viene haciendo, cumpliendo las obras de infraestructura e ingeniería. Su compromiso con las regiones sigue siendo evidente, claro, productivo y con resultados tangibles. Como dirían unos asistentes, “el gobernador no se arruga y va para adelante con las obras”, y así lo expresa él mismo: “nada nos queda grande”. Siguió defendiendo a la Fuerza Pública en estos momentos de oleaje creciente del crimen y del hampa, destacando la respuesta de apoyo del pueblo antioqueño por la tasa de seguridad. Hace un recorrido por sus programas sociales y la gran inversión en programas de vivienda a través de VIVA. Anuncia el proyecto de vivienda para mujeres, el cual recibe un respaldo de los presentes. El balance no puede ser más positivo y el Suroeste le agradeció a su Gobernador su compromiso con la región y la responsabilidad para gobernar. El Gobernador hizo un sentido homenaje al gran colombiano Álvaro Uribe Vélez y rechazó que se hubieran metido con su familia, lo cual se cerró con un eco general de los asistentes de ¡Uribe, Uribe, Uribe!
Lo que queda muy claro en este Encuentro de Dirigentes, es que estamos viviendo el momento de Antioquia, que el Suroeste, Occidente y Urabá hoy son realmente la Mejor Esquina de América y, a través de un gobierno como el que hoy pasa por la Gobernación de Antioquia en cabeza de Andrés Julián Rendón, es el momento de aprovechar todas las oportunidades que nos está presentando la historia y las grandes obras de infraestructura.
Lea además: ÁLVARO URIBE VÉLEZ, A LA LUZ DE UNA INJUSTA E INFAME CONDENA
