GOBERNADOR ANDRÉS JULIÁN DESTACA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS EN EL OCCIDENTE Y ANUNCIA NUEVAS ESTRATEGIAS CONTRA LA CRIMINALIDAD

Con cifras positivas y nuevas acciones para fortalecer la seguridad en la región, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, lideró este martes el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en el municipio de Heliconia, acompañado por alcaldes de la subregión del Occidente, la Fuerza Pública, organismos de control y representantes de la Alcaldía de Medellín.

PUBLICIDAD

Durante el encuentro, el mandatario departamental destacó la reducción sostenida de los homicidios en la cuenca del Cauca Medio, subrayando que en el último año estos delitos disminuyeron en un 46 % respecto al 2023 y que en lo corrido de este 2025 la reducción alcanza ya el 10 % frente al mismo período del año anterior.

“En estos once municipios de la cuenca del Cauca Medio hay una tranquilidad importante para destacar. Sin embargo, eso no quiere decir que no haya que avanzar en consolidar más el tema de seguridad”, afirmó el Gobernador, quien insistió en que la lucha contra la criminalidad será permanente.

Uno de los puntos sensibles abordados durante la jornada fue la preocupación por los hurtos y problemas de convivencia en las fincas turísticas de San Jerónimo, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán, donde se han registrado casos de robos y la presencia de personas que no acatan las normas de la autoridad local. Ante esto, el Gobernador anunció que se implementará una estrategia conjunta entre la Fuerza Pública y los propietarios de las fincas para conformar frentes de seguridad ciudadana y realizar operativos focalizados.

Lea también: URIBISMO, TRES DÉCADAS DE LA DOCTRINA QUE SALVA A COLOMBIA

“De esta manera, le pondremos fin no solo a esos malos comportamientos, cazaremos a los ladrones o mal llamados pisa suaves y también, de una manera importante, seguiremos combatiendo la explotación sexual, crimen que se perpetra en muchos casos contra niños, niñas y adolescentes”, enfatizó Andrés Julián.

Asimismo, el mandatario resaltó el papel que han jugado las cámaras de seguridad instaladas en los municipios de la subregión, al tiempo que anunció que estas serán reforzadas con recursos provenientes de la Tasa de Seguridad, lo que permitirá un monitoreo más efectivo y una mayor capacidad de reacción ante hechos delictivos.

Finalmente, se informó que los municipios del Occidente podrán adelantar convenios con las cárceles de Titiribí y Santa Fe de Antioquia para descongestionar las estaciones de Policía, trasladando a las personas privadas de la libertad a estos centros carcelarios. Con ello, se busca que más uniformados puedan estar disponibles para patrullajes y labores de seguridad preventiva en las calles.

El Consejo de Seguridad cerró con el compromiso de las autoridades de seguir trabajando articuladamente para preservar la tranquilidad de la región y garantizar la protección de los habitantes y turistas.

Lea además: En vivo | Es oficial: Comisión Séptima hunde la reforma laboral, pese a las marchas del petrismo

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram