Los 50 municipios que conforman la red de Antioquia es Mágica se encuentran hoy inmersos en un proceso de transformación.
A través de un ciclo de talleres liderados por la Gobernación de Antioquia y su Secretaría de Desarrollo Económico, estas localidades están dando pasos firmes para fortalecer su identidad y conquistar un lugar destacado en la oferta turística del país.

La iniciativa busca que cada municipio encuentre su esencia y la proyecte al mundo. Bajo el concepto de City Branding, los participantes aprenden a potenciar sus marcas, construir nuevas narrativas territoriales y a involucrar a las comunidades y al sector empresarial en este proceso.
Oscar Sánchez, director de Turismo del departamento, destacó el valor de esta apuesta. “Una marca bien posicionada es mucho más que un logotipo o un eslogan. Es la llave para atraer visitantes, dinamizar la economía local y generar bienestar. En Antioquia queremos que cada municipio cuente su propia historia de manera auténtica y atractiva”, señaló.
Los talleres —ocho programados para este año— van más allá de la teoría. Incluyen formación en temas innovadores como el uso de inteligencia artificial aplicada al turismo, la correcta implementación de señalética, la formulación de proyectos turísticos estratégicos y la preparación de los municipios para acceder a recursos de cofinanciación y mejorar su oferta turística.
Lea también: ¿Por qué no le duran? 52 ministros y 126 viceministros ha tenido Petro en dos años y medio de Gobierno
Un ejemplo del impacto de esta estrategia se vive en San Pedro de los Milagros, un municipio que avanza en la definición de su identidad turística con el apoyo de la Gobernación. “Gracias a estas capacitaciones estamos logrando claridad y cohesión en la construcción de nuestra marca. Queremos posicionarnos como un destino milagroso, destacando nuestra tradición como tierra del Señor de los Milagros”, afirmó David Bermúdez Múnera, coordinador de Turismo Sostenible del municipio.
Así, Antioquia reafirma su compromiso con un turismo sostenible y competitivo, brindando a sus municipios las herramientas necesarias para consolidarse como destinos con alma, historia y un potencial cada vez más visible en los escenarios nacional e internacional.
