URIBISMO, TRES DÉCADAS DE LA DOCTRINA QUE SALVA A COLOMBIA

mujer

Por: Balmore González Mira

Cuando Álvaro Uribe Vélez tomó la decisión de crear “Primero Antioquia” y ser candidato a la Gobernación a pesar de la oposición del Partido Liberal, del que tuvo que irse porque allí cosechó sus más acérrimos enemigos, varios a quienes nos llamaron “torcidos” decidimos acompañarlo en esa aventura que culminó con su apretada elección como Gobernador de Antioquia en 1994 y su maravilloso gobierno departamental en 1995-1998. Desde ese momento, hace ya 30 años, hemos visto deslizar hacia otros senderos ideológicos a muchos que, al no ser nombrados en cargos a los que aspiraban, fueron partiendo en la desilusión de no haber obtenido la burocracia que soñaron. Muchos llegaron con ese anhelo, como sucede en cada nueva elección.

Después de salvar al departamento de Antioquia de una segura insolvencia, Uribe comenzó su exitoso camino con “Primero Colombia” hacia la Presidencia de la República, muy a pesar, nuevamente, del Partido Liberal, al que siempre amó, respetó y dice aún es su partido de origen. Su paso por el primer cargo del país, desde 2002 hasta 2010, fue la recuperación de Colombia desde la seguridad, la economía, la confianza inversionista, la cohesión social, la austeridad en el Estado y el diálogo popular. Colombia retomó la confianza en sus gobernantes, que venía de capa caída. Sus indiscutibles dos elecciones fueron el camino hacia la recuperación de Colombia, hasta ese momento un Estado fallido.

Creímos tanto en Álvaro Uribe Vélez los colombianos que fuimos capaces de votar cuando propuso al falso de Juan Manuel Santos, en el engaño de este de que continuaría las políticas, ideología y doctrina uribistas, con la subsiguiente traición que luego propinó al país de bien, entregando el Estado al grupo terrorista de las FARC, y se reelige, como está demostrado en los expedientes, de manera ilegítima y con los dineros de Odebrecht. Luego también elegimos a Iván Duque, error político y acierto económico.

Lea también: ARBOLETES, EL PARAÍSO DE ANTIOQUIA EN EL CARIBE ¿Y LA VÍA PA’ CUANDO?

PUBLICIDAD

En la elección popular de gobernadores en Antioquia ha habido tres gobiernos uribistas: el de Álvaro Uribe en 1995, Luis Alfredo Ramos en 2008 y el actual, con la brillante gestión de Andrés Julián Rendón Cardona.

En 1995 recuerdo que ejercía como personero de mi municipio y viví de cerca la exitosa gobernación de Uribe Vélez; en 2008, como alcalde de Frontino, fui testigo de excepción de la forma como Luis Alfredo Ramos dirigió al departamento y lo mucho que nos ayudó a los alcaldes en una crisis invernal sin precedentes, y así evidencié estos dos extraordinarios gobiernos.

En mi pasatiempo o disciplina de escribir artículos de opinión, es demasiado claro que soy uribista al cien por ciento desde hace más de tres décadas. Me aprecian algunos, me odian otros, pero, hasta que no llegue un nuevo pensamiento superior al de Uribe, ahí permaneceré, defendiendo la doctrina y postulados uribistas, en la certeza de que jamás he ocupado un solo cargo o ejecutado un solo contrato por su nombramiento o recomendación. Soy uribista por el convencimiento de lo que este prohombre ha hecho por Antioquia y por Colombia, y así lo seguiré defendiendo. Estas son las razones por las cuales, en un juicio político, que no jurídico, quieren no acabar con Álvaro Uribe Vélez como persona, sino con la doctrina uribista que está en contravía de la ideología de la izquierda extrema, que no ha podido ni va a poder condenarlo legalmente.

Hoy resalto la labor del Gobernador de los antioqueños, Andrés Julián Rendón, en el ejercicio propio de una ideología de centro-derecha democrática, fundamentada en la seguridad pública, la seguridad jurídica, la libre empresa y la libertad económica, el Estado pequeño y eficiente, la autonomía fiscal, el fortalecimiento de las regiones, el respeto por la educación, la defensa de la salud, la existencia de una buena infraestructura vial y el respaldo permanente y respetuoso de las instituciones y de las fuerzas armadas y militares de la República.

Lea además: “No es con una mente delictiva que recomiendo gente, no es por votos o para delinquir”: Armando Benedetti

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram