La Gobernación de Antioquia busca soluciones ante la complicada situación de financiación de las vías 4G, incluyendo el túnel del Toyo, luego de que el presidente Gustavo Petro señalara que el enfoque será en vías terciarias durante un evento en Turbo.
La Gobernación de Antioquia pidió que se le cediera la responsabilidad de financiación de las obras.
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el municipio de Turbo, Antioquia, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente a la financiación de las obras de infraestructura vial en el departamento y advirtió que el enfoque de la destinación serán las vías terciarias.
En medio de la incertidumbre por los recursos para las vías 4G, entre las que está el túnel del Toyo, el jefe de Estado aseguró que no se trata de realizar inversiones en grandes carreteras. Para Petro, “por dedicarle plata a eso, no se les dedicó a las vías veredales”.
Lea también: ¡Exgobernador Luis Alfredo Ramos obtiene la preciada libertad!


Este pronunciamiento del presidente se conoce sólo días después de que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, enviara una carta al Gobierno Nacional insistiendo en la urgencia de financiar las obras.
Rendón pidió, de manera oficial, que se estudie la posibilidad de ceder la responsabilidad de esos proyectos al departamento y aunque no se conoce una respuesta oficial, las más recientes declaraciones del presidente dejan entrever que por ahora no habrá novedades sobre la inversión solicitada.
Contexto: La financiación de las vías 4G en Antioquia ha enfrentado varios problemas con el Gobierno Nacional. Uno de los principales obstáculos ha sido la falta de recursos suficientes para completar las obras, lo que ha generado retrasos y dificultades en su ejecución. Además, se han presentado discrepancias en cuanto a la priorización de las inversiones en infraestructura vial, con el presidente Gustavo Petro señalando que el enfoque debe estar en las vías terciarias, mientras que la Gobernación de Antioquia ha insistido en la importancia de las vías 4G, incluyendo el túnel del Toyo. El gobernador Andrés Julián Rendón incluso solicitó formalmente al Gobierno Nacional que se estudie la posibilidad de ceder la responsabilidad de estos proyectos al departamento, aunque aún no se ha recibido una respuesta oficial. Estas dificultades han generado incertidumbre en cuanto al futuro de las obras y han llevado a la Gobernación a buscar alternativas para asegurar su financiación y continuidad.
Lea también: La gran producción con ‘fracking’ en Texas salva a Ecopetrol de una caída mayor.
