CARANGA RESUCITADA 

mujer

Por: Balmore González Mira 

A propósito de la serie Cosiaca y un poco en serio y un poco en broma, la Caranga resucitada existe en la vida real.

“La expresión “caranga resucitada” es un dicho popular en Colombia que hace referencia a una persona de origen humilde que, al mejorar su situación económica, se muestra ostentosa y arrogante. Literalmente, “caranga” significa chinche en Colombia, y “resucitada” indica que ha vuelto a la vida o ha mejorado. La combinación de ambas palabras sugiere que una persona, como un chinche que ha vuelto a vivir después de estar “muerta”, ha mejorado su situación, pero conserva una actitud o comportamiento que no es digno de su nueva posición”.

La Caranga resucitada, al decir de la sicología, por lo general no conoce del respeto por nadie, ni por él ni por sus cercanos ni por el otro; es capaz de empezar a criticar a los suyos, a mirarlos por encima del hombro y a asquearse de lo que ya comen, usan o tienen. Lo primero que llega a hacer la Caranga resucitada es a cambiar su empaque, es decir, a creer que la ropa de marca lo hace más importante y a mirar la que utilizan los demás para criticarlos o burlarse de ellos. Creen de primera mano que  “el hábito hace al monje” creyendo que con ello adquieren cultura, lenguaje, postura, comportamiento y casta, cuando en realidad se refiere a la idea de que las apariencias engañan, es decir, que el aspecto externo o la vestimenta no reflejan necesariamente la verdadera naturaleza o el carácter de una persona. Como dirían los abuelos “la clase no se compra en las plazas de mercado”.

Lea también: Ocurrió nuevo derrumbe en zona de emergencia que está siendo evacuada en Villatina, en el oriente de Medellín

PUBLICIDAD

El segundo aspecto que destaca a la Caranga resucitada, según las definiciones populares, es intentar cambiar de amigos y buscar en los diferentes círculos sociales a quienes le puedan ser útiles, y en efecto los utiliza, olvidando de dónde viene o avergonzándose de su origen humilde. Muchas veces cuando se reúne con los suyos, lo hace a escondidas y hasta es capaz de negarlos, pues sus apellidos y abolengos deben ser borrados de sus registros, para tratar de buscar en su historia, por lo general inventada, un “origen más noble”.

Es muy típico de la Caranga resucitada que por lo general sea un trepador (Que trepa sin escrúpulos en la escala social), que pisotee a todo aquel que se le atraviese para conseguir sus propósitos. Son en esencia falsos, hipócritas, aduladores, mentirosos y traicioneros. 

La Caranga resucitada, en palabras de los sicólogos “son personas inestables, vergonzantes, infelices y con una personalidad que los hace ver perfectos en su comportamiento, pero insaciables en su bienestar”. Cuando por desgracia llegan a ocupar altos cargos, alimentan su ego con la verborrea de hablar, hablar y hablar sin medida y hasta sin brújula; insultan y agreden con facilidad; lastiman a los demás en la más mínima oportunidad y cambian a sus “amigos” permanentemente dependiendo de las circunstancias. Dicen algunos escritos sobre las Carangas Resucitadas, que son desagradecidos por naturaleza y desleales por convicción. Son capaces de vender a la mamá, cómo dicen los paisas. Las Carangas Resucitadas, finalmente, son muy faciles de descubrir pues hablan interminablemente de sus bondades y de los defectos de los otros y a veces se creen los salvadores del mundo.

Lea además: SOPETRÁN ALBERGÓ AL CONSEJO SUBREGIONAL DE TURISMO

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram