EL MUNICIPIO DE APARTADÓ MERECE SALIR YA DE LA CRISIS EN QUE ESTÁ SUMIDO 

Para las elecciones municipales de Apartadó del próximo 6 de abril que elegirán únicamente alcalde, de los 7 candidatos inscritos para esta contienda, hubo modificación de uno por asuntos estrictamente jurídicos. 

Sin contar con las dificultades propias de lo que ha venido ocurriendo en la Corporación Ambiental, Corpourabá, dónde se ha presentado hace ya un año una vacancia y diversos problemas de interinidades por la detención preventiva del director general, Alexis Cuesta, por el presunto delito de violación; otros funcionarios en investigaciones y que a ello se sumó la salida del también elegido alcalde de Apartadó Héctor Rangel Palacio, lo que ha contribuido a generar la mayor incertidumbre en esta localidad en lo corrido del presente siglo.

PUBLICIDAD

Un año de incertidumbre 

Los antiqueños y en especial los urabaenses vienen leyendo con suma preocupación lo que está pasando en el municipio de Apartadó en el último año. Unos observan con pasmosa incredulidad que el municipio con más desarrollo de la región haya estado padeciendo problemas administrativos que lo llevan a estar diariamente en el ojo del huracán.

Sumado a varios problemas con Corpourabá, unos concejales del periodo anterior, la elección  del personero y algunas sindicaciones al exalcalde 2020-2023 Felipe Cañizales, llega luego  la destitución de su alcalde Héctor Rangel Palacio, elegido en octubre de 2023 en una decisión legal por doble militancia que lo lleva a la pérdida del cargo y se convoca nuevamente a elecciones.

A esta convocatoria se presentan siete candidatos y entre ellos el exalcalde Jorge Eliécer Arteaga de quién se impugna su inscripción y se define por parte del Consejo Nacional Electoral la revocatoria de la nscripción el pasado 20 de marzo por estar inmerso en una causal de inhabilidad de la ley 136 de 1994. En esta audiencia pública se presentó un hecho sin precedentes jurisprudenciales, dado que el abogado demandante logró que este tribunal electoral le concediera sus pretensiones, como era declarar la revocatoria de la inscripción, sin embargo fue él mismo quien interpuso el recurso de reposición que fue resuelto el 27 de marzo, dejando sin posibilidades al equipo de Arteaga de inscribir candidato pues sus plazos se vencían el 22 de marzo. La defensa de Arteaga renunció al recurso,  no repuso y renunció a términos en el propósito de poder inscribir su candidato dentro de las 48 horas siguientes, plazo que fijaba el calendario electoral. Lo que muchos expertos jurídicos extrañan es que el Consejo Nacional Electoral haya concedido recurso de reposición a quien logró todas sus pretensiones, en vez de negarlo dentro de la misma audiencia del 20 de marzo.

Así las cosas, en el municipio se presentó un conato de incendio en la alcaldía de Apartadó tres días después,  que muchos asocian a esta problemática electoral.

Más inquietudes electorales

Ahora al parecer queda en discusión jurídica la inhabilidad del candidato Adolfo Romero por esa norma que dice que no podrán coincidir los periodos en unas elecciones y él viene de ser concejal, coincidiendo su periódo con el del actual alcalde, pero la discusión continúa en materia de que él era concejal por aceptación del cargo y no por elección directa, vacíos que dicen los tratadistas, tendrá que llenar la ley o en su defecto la jurisprudencia.

Así las cosas,  hay otros candidatos que al salir Arteaga de la competencia, le disputan a Romero su favoritismo; El Occidental consultó con fuentes y electores en la localidad y muchos le apuestan al triunfo de Gonzalo Giraldo, el otro exalcalde en contienda, de quién manifiestan dará la gran sorpresa electoral en el municipio.

Última hora 

Pero las sospresas no paran en el proceso electoral más atípico de todos, se conoció que al cierre de las horas hábiles de labores de la registraduría en Apartadó el día viernes 28 de marzo, llegó un fallo de Tutela procedente del juzgado segundo administrativo oral del distrito de Turbo que dicta  medidas cautelares en favor del equipo de Eliécer Arteaga y ordena inscribir al exalcalde Héctor Rangel Palacio nuevamente como candidato a la alcaldía de este municipio.

Lea también: VOCES DE MI PUEBLO: RESCATANDO NUESTRA HISTORIA Y CULTURA

Consultados algunos abogados coinciden en que el tema jurídico continuará el próximo lunes cuando los equipos políticos interpongan con sus asesores legales todos los recursos jurídicos frente a esta nueva realidad judicial, pues alegan que Rangel Palacio está inhabilitado para ser nuevamente candidato, otros aducen que a este equipo político le están negando el derecho a participar de las elecciones.

Dicen muchos de los habitantes consultados que lo que se espera es que se puedan llevar a cabo las elecciones sin que haya dificultades logísticas, legales, de orden público y que el municipio de Apartadó recupere la tranquilidad ante las dificultades que se vienen presentando. Que definitivamente Apartadó merece salir ya de la crisis en que lo tienen sumido.

Lea además: Carlos Lehder: así es el prontuario y la fortuna que acumuló el exjefe del Cartel de Medellín que volvió a Colombia

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram