EN TODOS LOS GOBIERNOS HA HABIDO CORRUPCIÓN

Editorial El Occidental

Es por lo menos triste y preocupante como algunos ciudadanos justifican la desbordada corrupción del actual gobierno nacional con la simple afirmación de que “es que en todos los gobiernos de Colombia ha habido corrupción”. 

Y es verdad, por todo lado de la historia podemos hacer recorridos de casos de corrupción y solo por nombrar algunos  hablamos de Reficar, interbolsa, cartel de la toga, cartel de la hemofilia, de la Dian, de la fiscalía, el de las regalías, el de ecopetrol, el de Odebrecht, y etc, etc, etc  por solo mencionar los de este siglo. 

PUBLICIDAD

Lea también: Provincias del Occidente: gestoras del desarrollo. 

Pero también es claro que en ningún gobierno en la historia Republicana de Colombia había sido tan descarada y afrentosa la corrupción como la del actual gobierno, que viene permeando todas las esferas, pues ya se justifica de cualquier forma que en este “gobierno del cambio”, por casi todas las dependencias  cada día salte un escándalo nuevo que al día siguiente es opacado por otro más grande, grave y sin límites para la imaginación.

La verdad es que el gobierno del cambio realmente cambió el patrón de como se había practicado la corrupción desde adentro. Antes se destapaba un escándalo y se aplaudía a quien denunciaba, investigaba y condenaba. También se condenaba a quien no investigaba. El patrón de comportamiento hoy es diferente, desde el mismo gobierno se persigue, se ataca y sin piedad se condena a quien denuncia, a quien investiga y a quien condena, porque hace parte del esquema de quienes quieren dar un “golpe blando” al gobierno. Hoy cuando la justicia investiga a alguien del actual gobierno es enemiga de la democracia y del cambio.

Hoy se han reunido todos los escándalos de corrupción habidos y por haber en varias décadas, en un solo gobierno que apenas cumple escasos tres años: UNGRD que es ni más ni menos la joya de la corona, de ahí, como dirían los investigadores, es la matriz de dónde se despliegan todos los actos para corromper a los “incorrompibles”, salió plata para las elecciones de alcaldes y gobernadores en 2023, para elegir magistrados, para votar reformas en el congreso, que tal la perla, tumbó hasta ministros de hacienda. Solo están condenados por ahora, quienes “traicionaron al gobierno del cambio”, “irresponsables que se pusieron a contar (cantar) todo en la fiscalía”. Los presidentes de Senado y Cámara apresados.

Enumeramos algunos casos más, toda vez que por espacio no nos daría para registrar toda la información que diariamente recibimos del gobierno del cambio: negocios con criminales en las cárceles para la supuesta paz total; escándalo en ministerio del deporte, los negocios de los pasaportes, las gastos en las casas de Colombia en el exterior, excesos de vivir bueno de la Vicepresidencia; ruidosos casos en la Dian, Fomag, la Fiduprevisora y Ecopetrol. La niñera de Laura Sarabia y el polígrafo (tipo la rusia de Stalin). Tráfico de influencias en migración y en el fondo Colombia en paz. Los desbordados gastos y acciones de la primera dama. Los contratos de RTVC. Los temas del Icetex. La huída del país de Carlos Ramón González (de la entraña del presidente) del país, que lo convierte en profugo de la justicia. La libertad de alias Calarcá para que se rearme, fortalezca y siga delinquiendo. Y un libro aparte merecería todo lo de Benedetti, hoy flamante ministro.

Dicen algunos analistas que no podría esperarse más de un gobierno ilegítimo que fue elegido con dineros obscuros, que en algunos casos manejó el propio hijo del presidente y a quien no van a condenar antes de las elecciones de 2026. Que viajó en campaña en aviones de narcos, dineros no reportados (fecode incluído) que sobrepasaron lejos los límites de la campaña (Según declaraciones del mismo Benedetti hoy ministro de estado).

¿En manos de quién estamos? Este es solo el prólogo de una historia nueva en los capitulos de corrupción en el estado colombiano, absolutamente desbordados en el gobierno del cambio.

Lea además: Así crece el Clan del Golfo y otros ilegales en medio de la “paz total”

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram