LA CONSULTA,  MALOS PERDEDORES, LA FUGA Y EL SANCOCHO GUBERNAMENTAL 

Editorial El Occidental

La consulta populista presentada por el gobierno del cambio ya estaba cocinada, el fatal ministro Benedetti entraba victorioso al Congreso de la República, sus jugadas anteriores le “garantizaban” las mayorías. El país se preparaba, unos para que estos acosaran el voto por el sí y  otros a promover la abstención. Todo estaba dado para anunciarle al ausente presidente de Colombia que “habemus consulta”, pero lo que jamás lograron calcular era que el humo negro saldría después de que se verificó que la votación fue negativa para el esperpento de participación ciudadana que le costaría al país más de 700.000 millones de pesos. Cifra con la que se podría aliviar un poco la salud que el “gobierno del cambio” tiene en cuidados intensivos, pero que ellos utilizarían para hacer campaña.

PUBLICIDAD

Lea además: VÍA ENTRE URAMITA Y PEQUE YA CUENTA CON RECURSOS PARA SU TERMINACIÓN

Pero como para el jugador que es tramposo y también mal perdedor no hay límites, el gobierno puso al flamante ministro Benedetti al frente de la tarea, de la cual la democracia lo sacó derrotado, inmediatamente se inventaron un fraude que solo existe en su imaginario para azuzar nuevamente a los engañados colombianos a hacer una huelga, un paro general, concentraciones y revueltas. Sin mucho temor, aseguramos nosotros, a una “guerra civil”, planeada inexplicablemente desde el estamento estatal,  dañina, inoportuna, más polarizante, más peligrosa y más destructiva que el famoso estallido social del que se ufanan. Hasta ahí el hoy oscuro panorama que nos espera. Un paro convocado por un gobierno nos da la idea que lo hace para protestar contra su ineptitud y su corrupción. Este sí, algo jamás visto en la historia del mundo.

De otro lado, esto todo lo utilizan para tapar los escándalos y la corrupción desbordada del “gobierno del cambio”,  arman cuentos de distracción, mientras organizan sus plataformas para el siguiente paso, una de ellas es que  dan asilo político a Martinelli, el de panamá,  para justificar el asilo que van a dar en alguna dictadura al fugado Carlos Ramón González ex director del Dafre y de la inteligencia de Colombia. ¡Pobre hombre, lo están persiguiendo, le hicieron un montaje cruel! ¡Malvados enemigos del cambio!

Pero el sancocho gubernamental sigue su rumbo, la Ministra de justicia, nadie más ni nadie menos, renuncia con el argumento de que ha habido injerencia de parte de otros funcionarios del gobierno en sus funciones. Grave, grave de toda gravedad. Jamás habrá un país demócratico en el mundo que permita este comportamiento y este flagelo.

Nombramientos en embajadas y demás cargos de importancia superior, sin que cumplan los requisitos de ley no de carrera diplomática. Intervenciones esquizofrénicas en todas las latitudes, ahora fue el meridiano de china el que descompuso el cerebro del visitante y habló nuevamente de trenes y vainas raras de la tecnología, igual o más avanzadas que la Inteligencia Artificial. Alocuciones presidenciales sin precedentes en la historia Republicana de Colombia, algunas de ellas denominadas “alocaciones demenciales”.

A manera jocosa se escucha en las calles y pasillos “y vendrán cosas peores”. No creemos que algo peor le pueda suceder a nuestro desprestigiado país dónde en algunos lados somos objeto de burlas por el accionar de quienes nos representan y en otros lados ya se compadecen de nosotros. ¡Pobre Colombia en manos de quien está!

Lea además: Los dos votos del Pacto Histórico que derrotaron al Gobierno en la consulta popular: Martha Peralta y Richard Fuelantala

PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram