MÁS  REGIONES ASOCIADAS 

mujer

Por: Balmore González Mira 

Por lo general los seres humanos nos encasillamos en visiones pequeñas y cortas que no nos dejan ver más allá de nuestras narices; si vivimos en un municipio creemos que este está aislado del resto del mundo, lo mismo cuando nos crearon esas barreras de las regiones, creemos que solo debemos pensar en la que habitamos y nos desconectamos de las otras que ejercen toda la influencia sobre la nuestra. 

Las iniciativas, como las que viene trabajando la  Gobernación de Antioquia de integrar a través de la gobernanza a los municipios y crear unas provincias serán bienvenidas en la medida que ellas contribuyan a la unidad, al ahorro en obras supraregionales que den soluciones colectivas a temas de salud, residuos, agua potable, centros carcelarios, etc 

Igual sucede con las Áreas Metropolitanas, las RAP, Regiones Administrativas y de Planificación y los Esquemas Asociativos Territoriales, EAT, las RPG, que son instrumentos valiosísimos y otras figuras más, que desarrollan plenamente el espíritu descentralizador de la constitución de 1991.

PUBLICIDAD

Por ello hoy, con las vías 4G,  el Túnel del Toyo y el Puerto de Urabá, se ha formado de manera singular por estas mismas obras de infraestructura y por razones comerciales, de idiosincrasia, de seguridad  y por muchos otros factores más, la Región que debe ser de Planificación y Gestión del  Suroeste – Occidente y Urabá que además debería su desarrollo sobreviniente en materia del sector agroindustrial, turístico y productivo que busque proteger el agua y sus ríos, las áreas de reserva forestal y la flora y la fauna en general, a través de corredores naturales que hoy tiene y urge reglamentar en una verdadera gobernanza  que involucre estos tres territorios con toda su población; que además  planifique una explotación ordenada, sostenible, legal y justa de la riqueza mineral que hoy representa un renglón importante en el PIB nacional. 

Avancemos todos hacia una Colombia Autonómica  porque definitivamente la libertad de la patria pasa por la descentralización y la autonomía fiscal y administrativa de sus regiones.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Follow by Email
Instagram