NECESITAMOS NUEVOS LIDERAZGOS

Editorial de El OCCIDENTAL 

El país, el departamento y obviamente las regiones requieren nuevos liderazgos que alimenten el sentimiento de la esperanza en las comunidades, sin que sean engañadas con falsas promesas hechas por viejos y nuevos dirigentes, aquellos por costumbre y estos porque aprenden ese mal hábito.

El país lleva 26 meses largos con el gobierno que se creyó la redención de los colombianos más necesitados. El mandato de Petro, “el gobierno del cambio”, sí que lo fue pero para peor y la nación tan mal conducida está llevando a sus habitantes a una  decepción sin precedentes en la historia. A perder completamente la esperanza. 

PUBLICIDAD

El viejo líder protagonista como  Senador Petro,  no lo ha sido como nuevo líder Presidente  y Colombia cayó en la mayor incertidumbre jamás vivida como estado, con un daño colateral a la economía y a la confianza inversionista, con una inseguridad jurídica mayor que en épocas del narco gobierno Samper o del casi estado fallido de Pastrana cuando las farc tenían secuestrado al país. Recordemos que Uribe en el 2022 lo liberó y Santos lo vendió nuevamente a las farc. Y hoy volvimos a las peores épocas de inseguridad en la historia de la nación.

La Vicepresidenta que sí era una nueva líder y representaba la renovación, resultó peor de decepcionante, no es ningún ejemplo a seguir y la  ramplonería, la irresponsabilidad y la grosería, han sido sus mayores regalos para el país. Y ni que decir del resto del gabinete nacional, dónde casi todos desaprovechan la oportunidad de hacer un buen gobierno. Pues se reconocen más por sus desaciertos y sectarismos que por sus ejecutorias.

Lea también: UN RESPIRO PARA EL SUROESTE

Los nuevos líderes afloran por toda la geografía, es solo mirar en nuestra propia casa y en los patios cercanos a gobernadores y alcaldes muy bien estructurados y formados para orientar sabiamente los destinos de los departamentos y los municipios que ante la adversidad ya sobresalen en el ámbito nacional y regional. Solo esperar el cambio de gobierno nacional para que pueda haber diálogo directo y colaboración armónica entre presidencia y gobernaciones y de estas con los municipios para que Colombia retome su rumbo.

Es hora pues de ir renovando los liderazgos por todas las entidades que tienen protagonismo en las regiones para que podamos contribuir a la reconstrucción que Colombia necesitará en los próximos años, para poder resurgir de entre las cenizas que ya empiezan a oler, pero que todos deseamos pasen pronto, como un mal momento de nuestra historia republicana.

Lea también: Atención: CNE, por mayorías, decide abrir investigación a Petro y Ricardo Roa por violación de topes de campaña

PUBLICIDAD

Renovar liderazgos en todas la entidades es muy importante, para que haya una sucesión en los cargos, en las políticas y en los que haceres, para que se tome lo bueno y se mantenga y mejore; se deseche lo malo y se corrija lo regular. Para ello es hora de renovar los liderazgos y que se abran espacio a los nuevos pensamientos e ideas de las nuevas promesas regionales.

O Colombia corrige el rumbo o todos vamos al cadalso, seguimos repitiendo para que no nos vaya a pasar lo que hoy está padeciendo Venezuela.

¡Mientras tanto,  esperamos con ansiedad que llegue la hora del cambio!

Follow by Email
Instagram