EDITORIAL: Periódico El Occidental
El Occidental como medio informativo independiente de prensa alternativa presenta con orgullo varias de las iniciativas que ha venido acompañando y que se han convertido en acciones tangibles en la región del occidente antioqueño, propendiendo por potencializar las condiciones climáticas, naturales, históricas, turísticas, políticas, culturales, geográficas y artísticas para que haya desarrollo y riqueza desde lo local con proyección regional, nacional y porque no, mundial.

El Encuentro de historia en Frontino, que lo define como la ciudad de Antiochia y la permanencia de la ciudad allí por unos 40 o 50 años; la
discusión del plan de desarrollo de Antioquia en Occidente desde Santafe de Antioquia y en Urabá desde Apartadó; el Encuentro de dirigentes en Abriaquí, con su nutrida participación y la voluntad indiscutible del gobierno departamental; el Consejo subregional de turismo del occidente antioqueño en San Jerónimo, con el compromiso serio de avanzar en poder hacer de todos los municipios un lugar de recorrido para propios y extraños; el Encuentro de historia de Antioquia en Venecia, con la gran asistencia de centros de historia de varios municipios de todas las regiones; la Primera ruta Sensorial de avistamiento de aves en el hotel Lagotours de San Jerónimo, como una propuesta disruptiva al turismo mundial; la visita a las obras del Túnel del Toyo, la más importante obra del departamento, y muy pronto la visita a Puerto Antioquia en el Urabá.
Lea también: BRIGADA JURÍDICA GRATUITA EN SANTA FE DE ANTIOQUIA.













No nos hemos limitado a informar acontecimientos, hemos hecho parte de ellos y así continuaremos, más ahora que nos acercamos a los 12 años de existencia periodística, con registro y acompañamiento al acontecer del pueblo antioqueño, para que Colombia y el mundo se enteren de lo que está pasando en nuestras maravillosas tierras.
Estás son algunas de las acciones que permiten visualizar un periodismo responsable y con proyección hacia la comunidad y que han marcado positivamente la agenda de las subregiones del Suroeste, Occidente y Urabá, que nosotros plasmamos como una contribución seria al bienestar de los habitantes de nuestros pueblos.
A estas calendas ya los Planes de Desarrollo de los entes territoriales están construidos y aprobados, y El OCCIDENTAL está listo para ayudar a qué se hagan realidad y contar la realidad de los mismos desde una información responsable y amable para todos nuestros lectores. ¡Sigamos construyendo región!

