Seguridad: prioridad de los habitantes de la subregión del Magdalena Medio

seguridad

En el primer Encuentro subregional del Magdalena Medio, la seguridad emergió como prioridad para los habitantes, quienes junto al Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y diversas organizaciones, buscan co-crear estrategias para proteger entornos escolares y combatir el microtráfico.

Con un claro enfoque en la seguridad, la comunidad del Magdalena Medio se ha unido para priorizar la protección de entornos escolares y combatir el microtráfico, dentro del marco del Plan de Desarrollo Departamental “Por Antioquia Firme” 2024-2027. Este compromiso se evidenció en el primer Encuentro subregional, donde se estableció un diálogo directo entre el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la Asamblea Departamental y diversas organizaciones, con el objetivo de co-crear estrategias efectivas para el desarrollo de la región.

El gobernador Rendón destacó la importancia de abordar las necesidades urgentes del Magdalena Medio, como la seguridad, la lucha contra el hambre y la autonomía económica de las mujeres. En este sentido, se busca atender a más de medio millón de antioqueños en riesgo de desnutrición, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores. También se hizo hincapié en la necesidad de extender la jornada escolar para los menores y de promover la acción ciudadana en temas de seguridad y justicia.

Lea también: Comfama abre convocatorias para profes y estudiantes que deseen capacitarse en inteligencia artificial y desarrollo web.

“Nosotros tenemos que ayudar a regiones como el Magdalena Medio a superar sus dificultades en inseguridad, en hambre, y en darle autonomía económica a las mujeres, atender la capacidad resolutiva de las unidades hospitalarias, posibilitar soluciones de vivienda, avanzar en la infraestructura vial”, afirmó el gobernador.

En este sentido, se ha establecido un plan integral que incluye medidas como la institucionalización de la prevención de sustancias psicoactivas en instituciones educativas, así como la promoción de la acción ciudadana y el acceso a la justicia. Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del Magdalena Medio.

Lea también: Las novedades y reiteraciones de Salvatore Mancuso ante la JEP.

El alcalde de Puerto Berrío, Robinson Baena Zuluaga, agradeció al Gobernador de Antioquia por su compromiso con la región. “La seguridad es innegociable, seguridad para nuestros niños y mujeres. Gracias por traer este conjunto de proyectos que llenan de esperanza a los seis municipios del Magdalena Medio”, expresó.

El Plan de Desarrollo Departamental “Por Antioquia Firme” 2024-2027 incluye un diagnóstico detallado de las problemáticas y necesidades del territorio, así como una parte estratégica con líneas, componentes y programas específicos. También contempla una estructura financiera que define los recursos y fuentes de financiación, así como mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar el cumplimiento de los objetivos e indicadores establecidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Follow by Email
Instagram