En la última semana este municipio del occidente y limitrofe con el suroeste antioqueño ha soportado las lluvias, desbordamientos y deslizamientos sin precedentes en toda su historia. Su alcalde Juan Guillermo Hincapié lanza un SOS angustioso por las condiciones de su municipio.
Desde la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo se realiza el reporte oficial de las acciones adelantadas desde el Puesto de Mando Unificado que se instaló en el Centro vida del Adulto Mayor en el corregimiento de Guintar.

El desencadenamiento de los movimientos en masa que se han presentado en el territorio durante los últimos días, por causa del aumento de las precipitaciones debido al desarrollo de la primera temporada de lluvias del 2025 con influencia del fenómeno debido la niña, y tras el suceso de mayor complejidad ocurrido el día 06 de mayo de 2025 en la vereda la Quiebra- Sector la Isleta, el municipio de Anzá después de realizar la Sesión Extraordinaria No. 002 del CMGRD y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 59 de la Ley 1523 de 2012, Declaró el estado de Calamidad Pública mediante el Decreto 039 del 08 de mayo de 2025, entendiendo que para la atención de la emergencia se encontraba superada la capacidad técnica, administrativa, operativa y financiera para el restablecimiento de la normalidad en el territorio.
A la fecha del presente informe se tienen las siguientes novedades:
1. Familias damnificadas (Reporte preliminar): El número de familias identificadas como damnificadas con corte al día sábado 10 de mayo de 2025 ascienden a un *total de 89 en todo el territorio*.
2. Vías terciarias habilitadas: Se informa que ya se habilitaron los corredores viales terciarios Quiebra -Lomitas – Choclina y Quiebra- Lomitas – El Encanto como vías alternas para movilidad de la zona.
Lea también: LA TRAGEDIA DE LAS SECUNDARIAS Y LAS TERCIARIAS










3. Entregas de apoyos: Se viene realizando entrega de kits de alimentos, kits de aseo, cobijas y colchonetas desde el Centro de vida del adulto mayor en Guintar.
4. Operación de maquinaria amarilla: Se continúan desarrollando trabajos de rehabilitación de la vía terciaria 05044VT19 Guintar – el encanto, en la vereda la Quiebra – Sector la Isleta, donde se tiene un volumen alto de material para remover (sobre una longitud aproximada 320 metros de vía).
5. Monitoreo de las zonas afectadas: En compañía del equipo técnico del DAGRAN se realizó caracterización de la zona afectada para levantar informe detallado sobre las condiciones geológicas y los corredores que se encuentran en condiciones de amenaza. Se realizó limpieza a bux culvert construido en el 2023 por zona afectada en el corregimiento de Guintar bajo evento de avenida torrencial sobre la quebrada Peñitas. Además, se realizó visita al cerro la Cruz en el corregimiento de Guintar con el objetivo de evaluar activación de movimiento en masa sobre ladera que podría generar afectaciones a la cuenca.
6. Condiciones precipitación en las últimas horas: CONDICIONES RECIENTES
En las últimas horas han predominado las condiciones de cielo parcialmente nublado y el tiempo seco en la mayor parte del territorio nacional. Durante la madrugada, las lluvias más fuertes se observaron en la zona norte del departamento de Antioquia. Continúan las condiciones parcialmente con disminución de precipitaciones.
Lea además: La estrategia de campaña de Petro para el 2026 es con la Consulta Popular “sí o sí”
