Así va el derrumbe en Las Meloneras, en San Jerónimo. La comunidad del Occidente antioqueño ha estado inquieta por el derrumbe en el sector de Las Meloneras. Devimar, la concesionaria de la vía, nos ha dado una declaración sobre la situación.
La comunidad, en general, ha estado manifestándole sus inquietudes al periódico El Occidental, por el derrumbe en el sector de Las Meloneras. Nos comunicamos con Devimar, la concesionaria de la Vía al Mar 1, y nos ha dado una declaración sobre la situación, en exclusiva para El OCCIDENTAL.
Estas obras para retomar el flujo vehicular normal, fueron iniciadas un año y medio después de que hubo desprendimiento de material rocoso sobre la doble calzada, el cual invadió el carril que permitía el tránsito continuo de quienes se movilizan en el sentido Santa Fe de Antioquia- Medellín, y afectara la estructura del puente El Sapo.
Lea también: SUROESTE VÍCTIMA DEL GOBIERNO NACIONAL.

Entrevista:
El Occidental: ¿Por qué año y medio después sigue cerrado el paso en Meloneras?
Respuesta: Según Devimar, el contrato de Concesión 014 de 2015 con la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, establece que la estabilización del talud de Meloneras no está dentro del alcance de la empresa, ya que es un problema que forma parte de los pasivos ambientales del proyecto anterior.
El Occidental: ¿Por qué apenas comienza el invierno se empiezan las obras?
Respuesta: Devimar afirma que después de realizar trámites con varias entidades, comenzaron en febrero de 2024 los trabajos de estabilización del talud cerca del puente El Sapo, en Meloneras.
El Occidental: ¿Qué obras realizarán y cuánto se calcula que se demoren?
Respuesta: Actualmente, un equipo de 40 personas está llevando a cabo labores de perforación para instalar anclajes y aplicar concreto lanzado. Se espera que una vez estabilizado el talud, se inicien las obras de reparación del puente El Sapo, lo cual podría llevar tiempo.

El Occidental: ¿Cuándo creen entonces que se normalizará el paso por Meloneras?
Respuesta: Se estima que la fecha tentativa de apertura total al tráfico en Meloneras será en el primer trimestre de 2025.
El Occidental: ¿Están tomadas todas las medidas de contingencia y de gestión del riesgo para el invierno que recién empieza en las vías a cargo de Devimar?
Respuesta: Devimar asegura que se están tomando todas las medidas necesarias, incluyendo controles de tráfico con pare y siga, para garantizar la seguridad de los usuarios durante el invierno.
El Occidental:¿El puente amarillo o del virrey tendrá algún tratamiento?
Respuesta:No se menciona ningún tratamiento específico para el puente amarillo o del virrey en la respuesta de Devimar.

La comunidad espera que con estas acciones, se restablezca pronto la movilidad en el sector y se garantice la seguridad de quienes transitan por la zona afectada en Las Meloneras, San Jerónimo.
La Oficina de Comunicaciones de Devimar ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y movilidad de la comunidad por esta zona.
Este medio se enteró de que las respuestas de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, no han sido oportunas y ello ha llevado al atraso de las obras en Meloneras y en otros tramos viales del departamento.

